Donde los Agentes de Viaje, Ganan, Aprenden y Ahorran!

11 mayo 2025 / 23:13
No Data Found

No hay datos disponibles

Sojern
La plataforma centrada en la hostelería destaca los cambios en las preferencias de los viajeros.

Sojern, la plataforma líder de marketing digital para hostelería, comparte sus últimos datos sobre viajes antes de la ajetreada temporada de verano. A pesar de la actual incertidumbre política y económica mundial, la demanda de viajes se mantiene estable con respecto a los niveles de 2024, ya que los viajeros buscan climas más frescos, experiencias culturales enriquecedoras y escapadas más locales.

Estancias en Estados Unidos y cambios en el sentimiento de los estadounidenses

En medio de las tensiones mundiales y la evolución de las presiones económicas, los hábitos de viaje de los estadounidenses se mantienen estables, aunque están surgiendo algunos cambios. Muchos viajeros parecen optar por unas vacaciones más cerca de casa, y la preocupación por los viajes internacionales ha contribuido a un aumento del 2% en las reservas de vuelos nacionales. Mientras tanto, las escapadas internacionales se ven afectadas: las reservas de vuelos al Caribe disminuyen un 2%, las de Europa y Asia un 4% y las de México un 9%. En particular, grandes ciudades como Nueva York, Orlando y Miami encabezan las listas de viajes nacionales, lo que apunta a una tendencia a viajar más cerca de casa. Dado que Estados Unidos acogerá un importante torneo internacional de fútbol en junio y julio -que reunirá a los principales clubes de fútbol de todo el mundo-, ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami podrían registrar un aumento de los viajes de aficionados tanto nacionales como internacionales.

En el ámbito internacional, los tres principales destinos de los viajeros estadounidenses en lo que va de verano -sobre la base de las reservas totales- son el Reino Unido (8,8%), México (7,8%) e Italia (7,2%). A pesar de las tensiones políticas, los viajes a Canadá han aumentado un 6%, aunque la caída de los precios de los billetes de avión apunta a un descenso de la demanda. Por el contrario, los viajeros canadienses parecen estar reconsiderando sus planes para Estados Unidos. Tras un descenso de las reservas de vuelos con destino a EE.UU. -del 4,6% al 3,5% en febrero-, la demanda estival para México ha aumentado entre un 10% y un 25%, lo que apunta a un alejamiento de EE.UU. y a una creciente preferencia por destinos regionales alternativos.

 

El auge local y los hotspots culturales de Latinoamérica

México sigue siendo un destino popular en verano, impulsado por un aumento del 15% en los viajes nacionales, incluso aunque las reservas globales desciendan ligeramente. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado internacional de México, con un 70% de las reservas de vuelos entrantes. Cancún (55%) encabeza la lista de destinos mexicanos para todos los viajeros, seguido de Ciudad de México (16%) y Cabo San Lucas (14%).

Más al sur, Perú ha experimentado un aumento del 7% en las reservas, impulsado por el encanto perdurable de Machu Picchu y las aventuras de la estación seca, mientras que Brasil está experimentando su propio auge de los viajes. Tras un mes de enero récord, con 1,5 millones de llegadas internacionales, las reservas de vuelos para el verano han aumentado un 6%, mientras que las búsquedas de hoteles se han incrementado un 17%, impulsadas por los viajes regionales desde Latinoamérica (+71%), EE.UU. (+12%) y Europa (+21%). São Paulo y Río de Janeiro son los destinos más atractivos.

 

En Europa dominan los lugares frescos y el calendario cultural

En plena ola de calor, los viajeros europeos buscan destinos más frescos. Mientras que el conjunto de los viajes entrantes a Europa se mantiene estable, los vuelos intraeuropeos al Reino Unido aumentan un 12%, con Londres -que representa el 75% de las reservas totales de vuelos- a la cabeza del aumento. Grandes acontecimientos como la gira mundial de Coldplay, la reunión de Oasis y festivales emblemáticos como Glastonbury están contribuyendo a este impulso.

A medida que suben las temperaturas, los viajeros se decantan por las «vacaciones frescas», con un aumento de las reservas de vuelos europeos a Estonia (+32%), Islandia (+17%) y Noruega (+11%). Los destinos tradicionales del verano se mantienen fuertes: Portugal (+7%), España (+3%) y Francia (+1%). Portugal, en particular, ha registrado un aumento del 13% en las búsquedas de hoteles, con reservas procedentes de EE.UU. que representan el 30% del total y aumentan constantemente desde Semana Santa.

París sigue dominando los viajes de verano, especialmente tras el impulso de los Juegos Olímpicos del año pasado. Italia, que celebra su Año Jubilar, se mantiene firme, con Roma a la cabeza y los estadounidenses representando el 28% de los visitantes internacionales. Las reservas de vuelos internacionales a Suiza aumentan un 2% interanual y, aunque es demasiado pronto para demostrar la causalidad, la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 puede ser un factor que contribuya a ello.

 

 

Oriente Medio y Asia-Pacífico crecen durante todo el año

En los EAU, las reservas de vuelos internacionales aumentan un 4% interanual y las de hoteles un 20%, y los principales mercados emisores son India, Arabia Saudí y el Reino Unido.

En el sudeste asiático, Singapur ha experimentado un aumento interanual del 5% en las reservas de vuelos, con China, India y Australia entre sus principales mercados emisores.Tailandia también está experimentando un aumento del 2% en los viajes aéreos internacionales, impulsado en gran medida por la demanda de China, Japón y Corea del Sur.
Entretanto, los viajes al extranjero desde Asia Oriental siguen repuntando tras el COVID.Los viajeros japoneses y surcoreanos optan cada vez más por destinos regionales como Shanghái, Taiwán y Bangkok en lugar de destinos tradicionales como Jeju, cuya cuota ha caído del 25% al 14,6% entre 2024 y 2025.

Australia está experimentando un aumento del 10% en la demanda de viajes, impulsado por los visitantes de Nueva Zelanda (+14,6%), China (+12,4%) y Estados Unidos (+9%), con los principales centros urbanos como Sídney, Brisbane y Melbourne a la cabeza.

Para obtener información completa y recomendaciones estratégicas para los profesionales del marketing de viajes, visite el sitio web de Sojern.

 

*Datos de Sojern a 21 de abril de 2025.

Sábado, 10 de May de 2025

Últimos Artículos

Subscríbete a nuestra newsletter